top of page

Colección Esquilo

IMG-6936.jpg

"El Enviado" de Roberto Lumbreras.

Violeta, la heroína de esta comedia, va a descubrir muchas cosas sorprendentes, y en el corto plazo de una semana. Por ejemplo, que lo que en realidad ella desea no es un bebé, sino un perrito chihuahua vestido chistosamente de bebé. Que si ella hizo la tesis doctoral sobre su admirado Julio Cortázar, no fue por el gran hombre, sino por el hombre grande (¡1,93 metros de altura!). Que cuando el varón se pone esa colonia de barbería que huele a jabón y a limpio, es cuando más hace pensar en cosas sucias a las mujeres. O que un largo noviazgo de ocho años (como el suyo) puede ser en realidad un inconsistente capricho; mientras que un “flechazo” (como el suyo) puede ser la mejor decisión de tu vida.

Además, en esta comedia se desmienten algunos falsos tópicos. Como eso de “el tamaño no importa” (busquen en Internet, y observen el tamaño de los juguetes sexuales femeninos más vendidos). Que en una casa unifamiliar con porche y jardín se vive mucho más confortablemente que en una roulotte (¿dependerá del hombre con el que se cohabite, no?). O el tópico de la rubia guapa y tonta; porque han de saber que Violeta es un bellezón rubio y sin embargo está a punto de ganar …unas oposiciones al Cuerpo Superior de Profesores (“cuerpazo superior”, cuando ingrese ella).

Pasen y lean, damas y caballeros. Las señoras se sentirán jocosamente identificadas. Y en cuanto a los varones, al fin van a comprender por qué ellas odian sus jueguecitos bélicos de consola… y sin embargo se consuelan viendo luchar a su héroe en Gladiator.

¡A LA VENTA EN MARZO!

IMG-3591.jpg

"Wagner también murió en Venecia" de Roberto Lumbreras.

Wagner también murió en Venecia es una intensa historia otoñal de dos matrimonios y el “canto de cisne” de su amor,  expuesto con una esgrima dialéctica acerada de la “escuela Strindberg”, pulso poético, psicología, ritmo, y todo ello trufado con el ingrediente que no puede faltar en una comedia: el humor.

De la “construcción” de esta comedia dramática se ha destacado su novedosa estructura, en forma de vasos comunicantes, en la que hay fluencia e influencia entre conflictos, asuntos, símbolos, personajes; junto con giros, sorpresas y los continuos juegos entre dos espejos situados frente a frente: la realidad sublimada y la ilusión realizada.

Mujeres aparentemente frágiles; hombres supuestamente dominadores… ¿Quién engaña con más propiedad? ¿Quién perdona con más elegancia? ¿Y si resulta que la caballerosidad es más propia de las féminas y la volubilidad es más propia de los varones?... ¿Se puede morir de amor?; y, en ese caso, ¿qué estaría mejor: morir de SIDA o de infarto de miocardio?

¡YA LA VENTA!

IMG-3602.jpg

"Ballenas asesinas" de María Casal.

Ballenas asesinas de María Casal, es una comedia muy valiente, de un humor trepidante, atrevido en su desnudez, ágil y refrescante.

 

Tres mujeres que no se conocen entre sí van a una fiesta, un fin de semana en un hotel a las afueras de la ciudad. El reclamo es “viudas y viudos salseros y cañeros” organizado por una página web para personas en esa situación. ¿Qué van a encontrar allí? En primer lugar a ellas mismas, que hace un tiempo que se tenían olvidadas. Confidencias y mentiras. Rivalidad y cariño. Pequeñas envidias y admiración. Y más de una sorpresa. Y otra. Pero, cuidado... todos sabemos que las ballenas aman nadar en libertad. 

¡YA LA VENTA!

IMG-5132.jpg

"El emperador oruga" de Teresa López Velayos.

Una terrible noticia sacude a la Escuela de Vuelo para Mariposas Blancas Portadoras de Buenas Noticias. Su misión en la vida, llevar buenas noticias a todos los seres del mundo, ha sido cancelada para siempre.


Sí, hoy es un día triste para Donvina, directora de esa Escuela de Vuelo, porque ha de comunicar a sus alumnas la decisión de cerrar sus puertas ante la ausencia de buenas noticias que transmitir que está provocando la penumbra en la que vive el bosque desde hace tiempo.


Pero ante esta terrible catástrofe, cuatro de sus jóvenes pupilas se van a negar a quedarse de alas caídas y buscarán la manera de volar más allá de los nubarrones convencidas de que las buenas noticias siguen produciéndose justo en el lugar donde brille el sol.
Si son el símbolo de la transformación, feas orugas que se arrastran por el suelo en un principio para convertirse después en bellas mariposas, también serán capaces de lograr cambiar la terrible situación por la que atraviesan.

 

¡YA LA VENTA!

bottom of page