top of page

Novedades

IMG-2371.jpg

"Contra el cielo" de Salvador Robles.

Un coche en el que viajan dos hombres y una muchacha estalla en un barriode Villa del Norte. De inmediato, la opinión pública, espoleada por la prensa, atribuye a los tres ocupantes su pertenencia a la banda terrorista conocida como la Organización. El padre de la joven muerta en el siniestro, Rubén Levi, un librero de ascendientes judíos, batallará contra tirios y troyanos para demostrar que su hija, Ainara, no era una terrorista. Con el telón de fondo de una sociedad fragmentada en dos bandos aparentemente irreconciliables: independentistas y estatales, será Rubén el que deberá demostrar que su hija no era una terrorista. Las evidencias apuntan en sentido contrario, pero el librero no se dará por vencido. Nadie conocía a su hija mejor que él.

 

No estará solo en su desesperada lucha.

¡YA A LA VENTA!

IMG-3804.jpg

"La muerte del impostor" de José Luis Muñoz.

Pablo Campos, un oscuro y anodino policía que presta sus servicios en la siniestra BDS, la Brigada de Delitos Sociales, es elegido por su superior para una importante misión: suplantar la personalidad de un militar, el coronel Eduardo Paz, que debe coordinar un golpe militar para restablecer la democracia en su país, y para ello debe citarse en Estambul con quien le dará los nombres de los militares proclives a la sublevación. Lo que no sabe ese policía, que por fin va a ser alguien,  es que el personaje suplantado va a terminar fagocitándolo y la misión, ya en su país, se va a complicar hasta límites insospechados.

 

La muerte del impostor es una narración hipnótica que bascula entre la novela negra, la de espías, la denuncia social y la fantasía, un relato centrado en la impostura y en el impostor que todos llevamos dentro y en el que el victimario se vuelve víctima en un escenario cada vez más kafkiano y enrarecido.

¡YA LA VENTA!

IMG-3591.jpg

"Wagner también murió en Venecia" de Roberto Lumbreras.

Wagner también murió en Venecia es una intensa historia otoñal de dos matrimonios y el “canto de cisne” de su amor,  expuesto con una esgrima dialéctica acerada de la “escuela Strindberg”, pulso poético, psicología, ritmo, y todo ello trufado con el ingrediente que no puede faltar en una comedia: el humor.

De la “construcción” de esta comedia dramática se ha destacado su novedosa estructura, en forma de vasos comunicantes, en la que hay fluencia e influencia entre conflictos, asuntos, símbolos, personajes; junto con giros, sorpresas y los continuos juegos entre dos espejos situados frente a frente: la realidad sublimada y la ilusión realizada.

Mujeres aparentemente frágiles; hombres supuestamente dominadores… ¿Quién engaña con más propiedad? ¿Quién perdona con más elegancia? ¿Y si resulta que la caballerosidad es más propia de las féminas y la volubilidad es más propia de los varones?... ¿Se puede morir de amor?; y, en ese caso, ¿qué estaría mejor: morir de SIDA o de infarto de miocardio?

¡A LA VENTA EN ENERO!

IMG-3602.jpg

"Ballenas asesinas" de María Casal.

Ballenas asesinas de María Casal, es una comedia muy valiente, de un humor trepidante, atrevido en su desnudez, ágil y refrescante.

 

Tres mujeres que no se conocen entre sí van a una fiesta, un fin de semana en un hotel a las afueras de la ciudad. El reclamo es “viudas y viudos salseros y cañeros” organizado por una página web para personas en esa situación. ¿Qué van a encontrar allí? En primer lugar a ellas mismas, que hace un tiempo que se tenían olvidadas. Confidencias y mentiras. Rivalidad y cariño. Pequeñas envidias y admiración. Y más de una sorpresa. Y otra. Pero, cuidado... todos sabemos que las ballenas aman nadar en libertad. 

¡YA LA VENTA!

IMG-3621.jpg

"Epitafio para un extraño" de Antonio Marchal-Sabater.

Mario Fergó es un detective privado que tiene que investigar el hallazgo de un cadáver aparecido durante el derribo de un viejo hotel de Barcelona. Dado que se trata de un suceso ocurrido setenta años atrás las autoridades se eximen de la obligación de investigarlo, sin embargo, Ángela, una nonagenaria internada en una lujosa residencia de ancianos, sospecha que puede tratarse del cadáver de su primer marido, desaparecido durante las Olimpiadas Populares de Barcelona 1936, convocada por los países democráticos europeos en contraposición a las oficiales de Berlín organizadas por Hitler, en un intento de frustrarlas. Todo ello con el telón de fondo de la insurrección del Ejército de África bajo la dirección del General Franco. El detective tendrá que reconstruir los hechos, uno por uno, así como la vida del fallecido entremezclando los métodos más modernos de investigación con los más tradicionales, mientras atraviesa una crisis personal que lo hace vulnerable a los sentimientos de los demás y a los suyos propios.

¡YA LA VENTA!

IMG_2427.jpg

"De la luz al verso" de Antonio Puente Mayor.

De la luz al verso reúne parte de la producción poética de Antonio Puente Mayor (Sevilla, 1978) a lo largo de dos décadas, siendo la culminación de un viaje de introspección y aprendizaje en su modo de sentir y expresarse. 

La obra consta de cuatro partes ordenadas cronológicamente, donde el autor da rienda suelta a sus emociones mientras camina en busca de su propia voz. La primera se titula Jugando a definirte, y es un canto al amor en la línea de Pedro Salinas. A esta le siguen Piedra de toque y 36 semanas y 4 días, donde la evolución se hace palpable a través de temas como el compromiso o la paternidad. Por último, los poemas que componen Tabula rasa cierran el círculo a modo de epílogo.

¡YA A LA VENTA!

PHOTO-2020-07-22-10-59-00.jpg

"Crónica de una putada colosal" de Julián Redondo.

Temperaturas por encima de 30 grados centígrados en toda la península. A finales de junio, en Asturias ya no hay muertos ni contagios por coronavirus. Es la única comunidad que mantiene al bicho a raya. Por ahora. Si el calor fuera un aliado contra el enemigo invisible dejaría de preocuparnos por lo menos hasta bien entrado el otoño. No es posible, cada fiesta descontrolada, cada cumpleaños multitudinario, cada de despedida de soltero/a ahora que las bodas recuperan terreno, es una llamada al confinamiento. Cada día surgen nuevos focos por descuidos imperdonables. En julio, el desahogo de un sector de la población enciende de nuevo la llama. Crece la preocupación y se multiplican los brotes. La marcialidad de Corea del Sur, Japón o China en el trato de la pandemia tampoco es un remedio radical. No hay milagros...

¡YA A LA VENTA!

unnamed.jpg

"Nido de arena" de Rafael Jordá.

Cualquier viaje es, en mayor o menor medida, una aventura. La novela Nido de Arena es el relato de un grupo de viajeros occidentales que visitan Egipto subiendo por el Nilo. Lo que empieza siendo un viaje organizado de lo más tradicional, con turistas corrientes en un destino turístico conocido, se acaba convirtiendo en una aventura completamente inesperada cuando estalla la “primavera árabe”.

 

El grupo descubrirá la historia, la gastronomía, las leyendas, las costumbres, los olores, la música, las religiones, la gente, los monumentos, las cosas buenas y también las malas de Egipto. Al ser un destino mágico no faltarán sucesos extraños, inexplicables, descubrimientos, odios, romances y personajes que no son ni buenos ni malos, que tienen muchos matices y a los que el viaje va cambiando poco a poco.

¡YA A LA VENTA!

prueba CUBIERTA CASAS ENCANTADAS DEL MUN

"Casas encantadas del mundo" de Jose M. García Bautista.

"Casas encantadas del mundo” es un apasionante recorrido por diferentes puntos del planeta donde, dicen, habitan seres fantasmales con oscuras historias. Viajaremos por muchos países de la mano del autor, Jose Manuel García Bautista, que nos llevará a conocer muchas de ellas tales como la Mansión de los Winchester, inspiradora de películas; la aterradora casa de Maple Street o la siempre inquietante Amityville con sus horrendos crímenes y presencias del más allá, entre otras. Viejas casas solariegas, mansiones olvidadas, plantaciones con el recuerdo de un cruel pasado o castillos donde, seguro, no le gustaría pasar la noche.

 

El recorrido además hace una especial parada en España y Portugal para conocer lugares míticos, encantados, dentro del misterio, donde la realidad supera a la ficción y lo imposible se manifiesta como voces del más allá o espectros que se niegan a abandonar este mundo… Cada página una aventura, ¿te podrás resistir?

¡YA A LA VENTA!

IMG-0689.jpg

"Raíles de Azar y Sangre" de José Javier Muñoz.

"Raíles de azar y sangre” es la historia de una joven guineana, Margarita Luba, es secuestrada en Bilbao por una banda de tráfico de personas y consigue huir.

 

Mientras la buscan, los delincuentes intentan asesinar a su pareja, un profesor que la había ayudado a instalarse en España.

¡YA A LA VENTA!

IMG-1485.jpg

"Vicky" de Teresa Martinic.

Victoria de los Ángeles, la protagonista de nuestra historia, fue una elegante señora madrileña gozadora de la vida, apasionada de los boleros, del tabaco negro y de la bebida fuerte.

“El Oasis”, un local de alterne en el sur de España, se convirtió en su refugio y lugar de trabajo. Los hombres apenados de traje de corte impecable le contaban sus miserias y, ella les susurraba bellas canciones de amor.

Vicky derrotó su infelicidad convirtiéndose en el payaso que a todos entretenía. Cuatro décadas llorando en silencio.

 

Su vida fue puro teatro, una mentira oscura como la noche que de tanto usarla pasó a ser una verdad genuina.

¡YA A LA VENTA!

f37ae253-a28e-48ae-a79d-1650d4a29890.JPG

"Cómo cocinar un niño" de Pepe Maestro.

"Algunos niños son para comérselos..."

¡Enhorabuena! Bárbara Draghhh te desvela algunos de sus secretos de cocina y se reserva para sí los mejores. ¡Qué menos se podría esperar de alguien que hace mucho tiempo que arrastra su reputación tanto como su cola.

Cocinar a un niño es un arte que no se encuentra al alcance de todos. Sobre todo, de los que están más lejos.

¡Atención, humanos! Bárbara Draghhh procurará atraparos con sus garras. ¡Lástima que no lo intente también con su prosa!

¡YA A LA VENTA !

IMG-1487.jpg

"La Odisea de Numetratrón" de David Salvador.

¿Sabías que existe un lugar en el universo, conocido como el planeta Pitagórico, donde vive un dragón de las matemáticas llamado Numeratrón?

Si quieres conocer la historia que tras Numeratrón se esconde, prepara tus maletas para emprender, junto a este simpático dragón, un gran viaje que te va a llevar por los 5 continentes de nuestro planeta tierra en busca de los diez números de han sido robados, por un muciélago llamado Equüatron.

 

A lo largo de esta fantástica travesía, vas a poder descubir preciosos lugares del planeta azul, además de conocer a los diferentes personajes que ayudarán a Numeratón en su búsqueda incansable de los números robados. Y todo ello a través de preciosas ilustraciones llenas de vida y color.

¡YA A LA VENTA!

IMG-1493.jpg

"Detrás de la mirada" de Evaristo Laguna.

El protagonista de esta historia está atrapado en su memoria, no posee las mañas del olvido. Su capacidad memorística es tan portentosa y acaparadora que recordar es casi su única actividad. Su vida llega a ser un plagio constante de sí misma, lo que le obliga a revivir, una y otra vez, los mismos episodios, los mismos errores, idénticas desdichas, sin omisión ni descuido.


Pero un día da con un método que quizá le permita iniciar un viaje hacia el olvido y escapar por fin de sus recuerdos: escribir, confinar en la escritura lo que no se quiere recordar más.

¡YA A LA VENTA!

IMG-2373.jpg

"Guardando las apariencias" de Carmela Trujillo.

Guardando las apariencias recoge la historia de Cándida Pizarro, una diseñadora española que revolucionó la moda nupcial. 

La vida de esta mujer emprendedora se nos va mostrando a lo largo de varias décadas y nos iremos encontrando no solo con las claves de su éxito empresarial, sino también con todos los secretos que ella fue guardando en su armario de apariencias: las muertes accidentales de sus maridos y de aquellos hombres que la maltrataron en algún momento.

¡YA LA VENTA!

IMG-3337.jpg

"La trucha que mató al rey" de Teresa López Velayos.

Todo pueblo, ciudad o aldea atesora su crónica y leyenda histórica, pero también posee sus propias fábulas, cantos y quimeras, de cuando el Tiempo jugó al escondite con la niebla.

 

En un pequeño pueblo de Castilla, en una época alejada aún de móviles e Internet, Petra, una niña de doce años, narra los sorprendentes sucesos que acaba de vivir junto a sus dos mejores amigas.

 

Las tres se ven envueltas en una insólita búsqueda entre espíritus del pasado para descubrir quién envenenó al joven rey que en 1468 se alojó en una posada de ese lugar. Una cueva mágica llevará a Petra directa al siglo XV, a los momentos previos a la muerte del joven monarca que viajaba con su hermana, la que a la postre sería conocida por todo el mundo como Isabel la Católica.

¡YA A LA VENTA!

Marinos mercantes

"Marinos mercantes" de Gonzalo Sáenz.

Si quieres saber qué experiencias recorren las vidas de aquéllos que se dedican en cuerpo y alma a la mar, si deseas conocer las vicisitudes que rodean las largas jornadas de los navegantes, esta narración te llevará de la mano a vivenciar, codo con codo, las penas, alegrías y peligros de los que se dedican a una de las profesiones más apasionantes del mundo.

En Marinos mercantes presenciarás, a través de los ojos de su protagonista, tormentas asesinas en alta mar, la camaradería propia de la tripulación de un barco que debe permanecer varias semanas lejos de su lugar de origen, los veleidosos amoríos en los puertos y alguna que otra triquiñuela al margen de la ley.

¡YA LA VENTA!

bottom of page